LO ÚLTIMO EN LA CÁMARA DE COMERCIO DE MANTA
Oportunidades de negocio con Corea del Sur
Socialización de la Ley de Defensa del Consumidor
Jornada de Capacitación con funcionarios del IESS
Conferencia Financiamiento y Emprendimiento para MiPymes
Cámara de Comercio de Manta socializa trabajo de Veolia
Dr. Oswaldo Segovia Medina; Mg. Las y los profesionales del derecho y todas y todos los ciudadanos ecuatorianos interesados en que nuestro país se enrumbe por el camino del desarrollo, a partir de que entra en vigencia la nueva Carta Magna, la Constitución de la República (octubre 20 del 2008) aprobada por la Asamblea Constituyente […]
Dr. Oswaldo Segovia Medina; Mg. Las y los profesionales del derecho y todas y todos los ciudadanos ecuatorianos interesados en que nuestro país se enrumbe por el camino del desarrollo, a partir de que entra en vigencia la nueva Carta Magna, la Constitución de la República (octubre 20 del 2008) aprobada por la Asamblea Constituyente […]
Después de 76 años un nuevo Código Laboral
octubre 20, 2014
Noticias Relacionadas
-
octubre 20, 2014
Análisis de la realidad del puerto de Manta
-
octubre 20, 2014
Medardo Mora Solórzano toda una vida dedicada a la Educación
-
octubre 20, 2014
Evolución en la pesca de Atún con Boyas
-
octubre 20, 2014
El verdadero valor del Centavo
Dr. Oswaldo Segovia Medina; Mg.
Las y los profesionales del derecho y todas y todos los ciudadanos ecuatorianos interesados en que nuestro país se enrumbe por el camino del desarrollo, a partir de que entra en vigencia la nueva Carta Magna, la Constitución de la República (octubre 20 del 2008) aprobada por la Asamblea Constituyente reunida en la cuna de Alfaro, Montecristi; se han promulgado innumerables leyes ordinarias y orgánicas que en los diferentes campos del que hacer legal; si bien es cierto la Asamblea Nacional las ha venido dictando, tales como: Código Orgánico de Organización Territorial y Autonomía y Descentralización, Código Orgánico de la Función Judicial, Ley Orgánica del Servicio Público, Código Orgánico Integral Penal, Ley Orgánica para el Fortalecimiento y Optimización del Sector Societario y Bursátil, Ley Orgánica de Contratación Pública, Ley Orgánica de Incentivos para el Sector Productivo, Ley Orgánica de la Función de Transparencia y Control Social, Ley Orgánica de Comunicación, etc., todas ellas, como es lo correcto y pertinente, bajo los postulados de la norma suprema, la Constitución de la República.
En esa forma, en meses pasados recibimos la noticia de la decisión del Gobierno Nacional de que se dicte un nuevo Código del Trabajo y tratándose de un cuerpo legal, que tiene que ver con el corazón, con la columna vertebral del desarrollo de la economía de nuestro país, porque se trata del tema trabajo, entendiendo que sin una excelente actividad productiva, no puede haber tal y en cuya área se encuentran inmersos empleadoras, empleadores, trabajadoras y trabajadores, tanto del sector público, como del sector privado, son varios los dirigentes clasistas e institucionales que han presentado anteproyectos del nuevo Código del Trabajo, destacándose entre otros, los de las Centrales Sindicales, posiblemente el de las Cámaras de la Producción, no tengo el dato exacto sobre este proyecto, los del Gobierno Nacional, el último entregado el día jueves 01 de Mayo, con motivo de la celebración del Día Universal del Trabajo, a través del Eco. Marx Carrasco Vicuña, Ministro de Relaciones Laborales.
Frente a tan importante proceso jurídico, la Asamblea Nacional ha resuelto transitar por el camino correcto, por el que se debe transitar siempre para la promulgación de todo cuerpo legal, cual es, el de socializar con todas y todos los involucrados, acogiendo sus valiosos aportes y digo 36 CCM • Junio/2014 valiosos, porque en lo laboral, que es el campo más importante y sensible del Ecuador, sólo las y los propios trabajadores y las y los propios empleadores, conocen a profundidad sus realidades y entonces son los únicos con autoridad para señalar que ley o disposición procede o que ley o disposición no procede, por supuesto confiando, en que todas y todos los que intervengan en la referida socialización, no lo hagan pensando en sus intereses ni mezclando el trabajo con la política partidista, sino tan solo pensando en la Patria y en el desarrollo al que ella tiene pleno derecho.
REVISTA
Síguenos en Twitter
Ubícanos
Contactenos Manta
Correo: cacoma@ccm.org.ec
Telefono: 5935-262-6516
Fax: 5932-262-1306
Direccion: Avenida 2 entre calles 10 y 11
PUBLIQUE SUS COMENTARIOS